El 39 aniversario de El Sistema comienza con una fiesta de música popular

Al ritmo de jazz, música afrovenezolana, sonidos latinocaribeños y rock comienza a celebrarse este domingo, 2 de febrero, el aniversario del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Los conciertos serán a las 11:00 am, y a las 4:00 pm, en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, ubicado en Quebrada Honda

Prensa FundaMusical Bolívar

Orquesta Latinocaribeña
Orquesta Latinocaribeña

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela cumple 39 años y la capacidad de experimentar sigue siendo parte de la filosofía de trabajo de la institución creada por el maestro José Antonio Abreu. Con ese mismo espíritu, este domingo, 2 de febrero, se llevarán a cabo dos conciertos atrevidos por su claro contraste: a las 11:00 am, tocará la Simón Bolívar Big Band Jazz y la Orquesta Latinocaribeña. Luego, a las 4:00 pm, la Orquesta de Rock Sinfónico se presenta junto a la Orquesta Afrovenezolana.

Nacidas en el seno del Conservatorio de Música Simón Bolívar, institución encargada de la formación académica y profesional de los miembros de El Sistema, estas agrupaciones llenarán los espacios de la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, ubicada en Quebrada Honda, con diversos ritmos que atienden también a las distintas vocaciones musicales de los estudiantes del conservatorio. Se trata apenas del primer día de una programación que se extenderá durante febrero y marzo, y que incluirá 30 conciertos, 20 orquestas y 17 directores y una decena de solistas, músicos venezolanos en su totalidad que celebran que el Sistema tiene «39 años haciendo música por la paz», lema que acompaña la celebración de este aniversario.

Rock Sinfónico Simón Bolívar
Rock Sinfónico Simón Bolívar

A las 11:00 am, la Simón Bolívar Big Band Jazz presentará un nutrido repertorio honrando las mejores épocas del jazz, bajo la dirección del maestro Andrés Briceño. Seguidamente, la Orquesta LatinoCaribeña Simón Bolívar llevará a los asistentes a un recorrido musical por Latinoamérica que contempla temas de autores como Tito Puente, Rubén Blades, Eddie Palmieri, Fito Páez, Juan Luis Guerra, entre otros, dirigidos por el maestro Alberto Vergara.
Simón Bolìvar Big Band Jazz
Simón Bolìvar Big Band Jazz

A las 4:00 pm la Orquesta AfroVenezolana Simón Bolívar, dirigida por el maestro Javier Suárez, deleitará a los asistentes presentando temas de autores venezolanos y mostrando el amplio abanico rítmico y melódico característico de las costas venezolanas. Este primer día de la celebración aniversario cerrará con el legado de algunas bandas como Led Zepellin, Queen, Guns & Roses, Iron Maiden, representadas por la Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar, bajo la batuta del maestro Daniel Hurtado.
Afrovenezolana
Afrovenezolana

La Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar continúa la celebración. Siguiendo con el ciclo de conciertos previstos en este aniversario, el lunes 3 de febrero, a las 6:00pm, en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar interpretará una serie de obras compuestas por reconocidos autores venezolanos de la talla de Antonio Estévez, Inocente Carreño, Federico Ruíz y Evencio Castellano, Gonzalo Castellanos Yumar.
Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar
Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar

El maestro Sergio Rosales guiará a los músicos venezolanos en la interpretación de la Cantata Criolla -en adaptación para banda- la obra nacionalista más importante del siglo XX compuesta por Antonio Estévez, con la participación especial del tenor Idwer Álvarez, el barítono Gaspar Colón Moleiro y la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar. Asimismo, ejecutarán la adaptación de la Glosa Sinfónica «Margariteña», de Inocente Carreño, el Preámbulo para Banda en Si Menor, de Gonzalo Castellanos Yumar y el Tríptico para Banda, de Federico Ruíz.

La Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar, agrupación emblema del Conservatorio de Música Simón Bolívar, fundada por el maestro Jesús Ignacio Pérez Perazo, y dirigida actualmente por Sergio Rosales es la primera y más importante agrupación con este particular formato (Vientos madera, Vientos metal, percusión, violonchelos y contrabajos) que forma parte del Programa Académico Orquestal de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela , cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos