Eddy Marcano y Manuel Barrios siguen presentándose en la “Semana Cultural Latinoamericana de Nueva York”

El maestro Eddy Marcano junto al joven guitarrista Manuel Barrios ha vivido un momento importante con su presentación en el “Latin American Cultural Week in New york City” (Semana Cultural Latinoamericana de Nueva York) en su edición virtual 2020, con un concierto digital de música latinoamericana que inicialmente estuvo disponible del 5 al 12 de diciembre, pero que ahora a petición del público continuará hasta el 21 de diciembre a través del link:  https://lacw.net/portfolio-items/serenade/

Eddy Marcano

De esta forma, la serenata latinoamericana del violinista venezolano con el joven virtuoso de la guitarra clásica bajo la figura “Marcano – Barrios Dúo”, seguirá hasta el lunes 21 de diciembre. El público de varias partes del mundo ha disfrutado de un viaje sonoro por la geografía latinoamericana a través del violín y la guitarra de una forma distinta, con obras de compositores venezolanos, argentinos, brasileños, puertorriqueños entre otros.

El repertorio para este maravilloso concierto está realmente lleno colores y movimientos, rico desde el punto de vista rítmico, melódico y armónico, la música latino-americana se presta para realizar con el dúo guitarra y violín una variedad de colores y texturas diferentes, pero sobre todo nos permite transmitir de forma intima con solo dos instrumentos la belleza de nuestra música en forma de serenata, sin percusiones ni sonidos fuertes”, explicó el joven guitarrista Manuel Ángel Barrios.   

Por su parte el maestro Eddy Marcano enfatizó: “Estoy muy contento de que se haya extendido nuestra participación en la Semana Cultural de Latinoamérica con esta edición virtual, donde comparto con el joven guitarrista Manuel Barrios a quien admiro y respeto muchísimo, y quien ha hecho un trabajo extraordinario con su interpretación Este dúo de violín y guitarra está sonando muy bien a modo de serenata, tanto que pensamos la posibilidad de grabar un disco más adelante. Afortunadamente el público lo ha disfrutado, sobre todo el programa que hemos presentado”.

La parte más interesante para mí de este repertorio es que interpretaremos obras escritas originales para guitarra clásica, obras del maestro paraguayano Agustín Barrios Mangore o nuestro querido maestro Rodrigo Riera. Esto es un elemento que me motiva realmente y agradezco al maestro Eddy Marcano que lo considero un admirador de la música para guitarra clásica, así como lo soy yo del repertorio para violín tanto clásico como popular”, añadió Manuel.

Este joven guitarrista afirma que para él representa un honor muy grande tocar con Eddy Marcano, así como un inmenso placer y en un evento tan relevante como la Semana Cultural de Nueva York: “para mí es un modelo a seguir, desde pequeño he tenido la intención y el interés de llevar adelante los dos mundos, tanto la música clásica como la música popular, entonces para mí el maestro Marcano es un ejemplo a seguir, desde el punto de vista musical ahora debo agradecerle infinitamente por interesarse en mi sonido,  en mi música y en mi carrera”.

Vale recordar que una de las citas más importantes para la cultura latinoamericana que se realizan en la ciudad de Nueva York y en todo EEUU, es el Latin American Cultural Week (Semana Cultural Latinoamericana), organizada por la fundación Pamar, creada en 1984 por la renombrada pianista uruguaya Polly Ferman, quien actualmente es su directora artística y que tiene como director ejecutivo a Raúl Orlando Edwards. La música tradicional venezolana siempre ha estado presente, principalmente gracias al maestro Eddy Marcano.

Pamar viene organizando el Latin American Cultural Week desde hace 15 años, alcanzando a más de 500 mil personas a través de sus actividades, así como de las respectivas campañas promocionales, con la idea de difundir y proyectar la cultura hispana en la ciudad de Nueva York. Abarca eventos que involucran música, danza, teatro, cine, literatura y artes plásticas. Debido a la crisis del Covid-19, este año la cita se lleva a cabo de forma digital, generando las mejores expectativas.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Eduardo Marturet desafía el tiempo y regresa con la Orquesta Sinfónica Venezuela en un...

El maestro Eduardo Marturet, director de orquesta y compositor de renombre internacional, regresa a la ciudad de Caracas en un emocionante reencuentro con la...
Erick Ibarra

Erick Ibarra: Un Músico Venezolano y su Contribución a la Historia de la Guitarra...

Erick Ibarra, un músico venezolano con un profundo amor por la guitarra, ha dejado una huella indeleble en la historia musical de su país...

El trompetista Pacho Flores recibe 3 nominaciones al Grammy Latino por el disco “Estirpe”

Venezuela y México celebran las nominaciones del trompetista Pacho Flores al Grammy Latino, con su disco “Estirpe” en 3 categorías: Mejor Álbum de Música...

Javier Grajales ganó el Salón Jóvenes con FIA 2023

El artista Javier Grajales obtuvo el Primer Premio del 23º Salón Jóvenes con FIA, que se inauguró el sábado 23 de septiembre de 2023 en...

Fran Vielma y su Orquesta de Jazz: Celebrando la Herencia Hispana en Blues Alley

El versátil artista Fran Vielma, conocido como percusionista, compositor y educador, junto con su orquesta de jazz, regresa al icónico Blues Alley en honor...

Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz promete ocho épicos conciertos en Caracas

El vibrante y esperado Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz está a punto de desatar un torbellino de música y cultura en la capital venezolana....

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x