Dudamel y la OSSBV mostraron la fuerza sonora de Turangalila en Lisboa

Con la participación del pianista francés, Jean-Yves Thibaudet, y la especialista en ondas Martenot, Cynthia Millar, la orquesta de El Sistema y su director titular ofrecieron otra expresiva interpretación de la historia de amor entre Tristán e Isolda, convertida en poema sinfónico por Olivier Messiaen


Prensa FundaMusical Bolívar

Lisboa y todos sus colores, sus azulejos, su cultura, sus creencias y su alegría se ve reflejada en su gente, en su público, que fue testigo del alto nivel artístico de los 132 músicos que integran la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV) y de su director, Gustavo Dudamel. Esta vez, la prueba fue la interpretación de una de las joyas de la música del siglo XX: Turangalila, del compositor francés Olivier Messiaen, que contó con la destacada interpretación de los solistas Jean Yves Thibaudet, en el piano, y Cynthia Millar, en las ondas Martenot.

El Teatro Calouste Gulbenkian ofreció en su calendario artístico una residencia dedicada a El Sistema, que incluyó dos presentaciones de la OSSBV, los días 7 y 8 de septiembre; y una del Cuarteto de Cuerdas Simón Bolívar, el 6 de septiembre. Para cerrar su paso por Lisboa, los músicos venezolanos ejecutaron la compleja y rica obra del compositor francés, que fue celebrada por los espectadores lisboetas.

Turangalila es una obra muy difícil de comprender, pero esta orquesta, los solistas y Dudamel impactaron a esta audiencia, lo que confirma el poder, la solidez y el magnetismo que tiene la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. La ovación de más de diez minutos fue una prueba contundente”, aseguró Risto Nieminen, director artístico del complejo cultural. La historia de amor y muerte, narrada con filigrana musical en los diez movimientos que componen la obra, y su complejidad sonora sedujo a un público que esperó más de dos años para disfrutar la perfecta combinación entre uno de los directores más reconocidos internacionalmente, una de las orquestas más aplaudidas del mundo, la virtuosa madurez de Jean-Yves Thibaudet en el piano y la sabiduría de la especialista en ondas Martenot, Cynthia Millar.

Luego de la presentación, Jean Yves Thibaudet dijo que “esta orquesta es realmente excepcional y mágica. Su nivel artístico y su contagiosa energía son indiscutibles. En lugar de terminar la presentación agotado, puedo decir que estoy completamente electrizado, gracias a esta orquesta”.

En la primera presentación en esta sala, ofrecida el 7 de septiembre, la orquesta y Dudamel interpretaron Hipnosis mariposa, del venezolano Paul Desenne; las Bachianas brasileras y el Choro  N° 10,  del compositor brasilero Heitor Villa-Lobos, junto a la las voces del Coro Gulbenkian; y Daphnis et Chloé y La valse, del francés Maurice Ravel. Las emociones de un público cautivo por la fuerza y el arrastre de la interpretación sinfónica–coral de la icónica obra de Villa-Lobos no pudieron ser contenidas. Con vítores y aplauso, los asistentes pidieron más música y la OSSBV tocó una pieza más: el Alma llanera, de Pedro Elías Gutiérrez, interpretación con la que, una vez más, cautivaron el corazón de los espectadores. Los 132 músicos continúan esta ruta de presentaciones por Feldkirch (Austria), Lucerna (Suiza) y cerrarán en la capital alemana, Berlín.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Programa Simón Bolívar de El Sistema fomenta la práctica musical en las aulas de...

Jorveis Ortegano Valecillo | Prensa El Sistema Portuguesa Lograr que la música y su enseñanza sea un instrumento para la formación de ciudadanos, ha sido...

Eduardo Marturet desafía el tiempo y regresa con la Orquesta Sinfónica Venezuela en un...

El maestro Eduardo Marturet, director de orquesta y compositor de renombre internacional, regresa a la ciudad de Caracas en un emocionante reencuentro con la...
Thibault Vieux

Thibault Vieux asegura que El Sistema pasa por un momento histórico

Por Roberto PalmitestaEl renombrado violinista francés, Thibault Vieux, integrante de la Ópera de París desde 1998 y maestro del Conservatorio Nacional Superior de Música...

El Impacto Social de El Sistema brilla en la segunda jornada del II Congreso...

El II Congreso Mundial de El Sistema continuó su segundo día con una serie de ponencias enfocadas en el impacto social que la música...

El Poder de lo colectivo en Orquestas y Coros fue el tema de inicio...

Con un enfoque centrado en el poder transformador y colectivo de la educación musical en la vida de niños, jóvenes, familias y comunidades, el...

El director venezolano José Ángel Salazar se incorpora al Royal Ballet de Londres como...

Por Patricia Aloy | El joven director venezolano José Ángel Salazar, de solo 25 años de edad, se ha incorporado recientemente al prestigioso Royal...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x