Domenico Nordio y la Sinfónica Simón Bolívar celebran 70 años de la República Italiana

El director será el maestro César Iván Lara

Prensa Venezuela Sinfónica

Este jueves 9 de junio a las 4:00 pm, la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música será el escenario de una importante celebración: los 70 años de la República Italiana. Los protagonistas serán la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y el maestro César Iván Lara. El invitado internacional será, desde Italia, el consagrado violinista Doménico Nordio.

Nordio interpretará junto a los músicos venezolanos el Concierto para violín y orquesta en Re menor de Jean Sibelius. La orquesta también ofrecerá al público un programa que incluye dos obras de compositores italianos: la Gran marcha triunfal de Aida de Giuseppe Verdi y la Feste romane de Ottorino Respighi.

Con 30 años de exitosa carrera artística, Domenico Nordio es considerado uno de los violinistas italianos más aclamados de la actualidad. Se ha presentado en las salas de conciertos de mayor prestigio en el mundo como el Carnegie Hall de Nueva York, la Salle Pleyel en París, el Teatro alla Scala de Milán; el Barbican Centre de Londres y el Suntory Hall de Tokio. Ha ofrecido conciertos como solista con orquestas de renombre mundial como la London Symphony, National de France, Sinfonieorchester Stuttgart, Moscow State Symphony y la Orchestra Nazionale della RAI.

Nacido en Venecia, Nordio tiene un contrato discográfico nada menos que con el sello Sony Music y es ganador del codiciado el concurso de Eurovisión (lo ganó interpretando el mismo concierto de violín de Sibelius que interpretará este jueves). Además del concierto, también se encuentra dando clases magistrales a los jóvenes violinistas venezolanos.

En una amena conversación, Nordio le cuenta a Venezuela Sinfónica su alegría de poder tocar con una orquesta “excelente y maravillosa” con la que cual siempre había querido tocar.

1 ¿Cuáles son sus expectativas con el concierto que dará la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela? Es un concierto que celebra la República Italiana y reviste gran importancia debido a la enorme comunidad italiana que existe en Venezuela.

El concierto será bellísimo porque la orquesta es excelente, el director es un gran músico y la sala tiene una acústica muy eficaz. Estoy muy orgulloso de poder representar a mi país en una ocasión tan importante, agradezco de corazón a la Doctora Berra del Instituto Italiano de Cultura por la invitación.

2 ¿Cómo se siente trabajando con una de las orquestas más importantes del mundo en la actualidad?

Estoy honrado pues es una orquesta con la cual siempre esperé poder colaborar.

3-¿Cómo describe usted musicalmente el Concierto para violín de Sibelius? Es una obra muy solemne y que se ha convertido en uno de los conciertos más emblemáticos para el instrumento.

Es un concierto de matices nórdicos que alterna momentos meditativos a impulsos del calor casi latino. Es verdaderamente una de las pistas más celebres del repertorio violinístico y una de mis preferidas porque con Sibelius gané el concurso de Eurovisión hace treinta años.

4. Es esta su primera visita a Venezuela? ¿Tenía en mente venir a Venezuela?

Cada año me presentó en Latinoamérica por al menos un par de meses, conozco bien prácticamente todos los países del área, pero me faltaba Venezuela, estoy feliz de estar aquí finalmente.

5 ¿Cómo han salido los ensayos? ¿Qué tal su relación con la orquesta?

Estoy muy sorprendido por la disponibilidad de los colegas y de la profesionalidad se acerca a la perfección. Tocar con la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela es una experiencia de gran intensidad de formación.

6 ¿Qué opina usted sobre la labor que realiza el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela?

Creo firmemente que “El Sistema” tiene un no sé qué milagroso, no solo por haber ayudado a tantos jóvenes que habrían tenido pocas posibilidades de estudiar música, sino por el nivel de la orquestas que nacen de El sistema, un nivel que está entre los más altos que yo haya escuchado.

7 ¿Qué opina usted sobre el nivel musical de los violinistas venezolanos? ¿Conoce a alguno en particular que haya llamado su atención?

No conozco personalmente violinistas venezolanos, pero estoy dando una clase magistral y me estoy dando cuenta del valor ilimitado de la escuela que está generando instrumentistas de gran solidez técnica y profunda musicalidad.

8 ¿Cuáles son sus planes futuros? ¿Tiene en mente grabar otro disco?

Con Sony Classical, disquera de la cual soy artista exclusivo, estoy redescubriendo el repertorio italiano del siglo XX, he grabado y publicado los conciertos de Respighi, Casella, Castelnuovo Tedesco, Dallapiccola, Petrassi y se publicará dentro de poco mi nuevo CD que incluye los conciertos de Busoni y de Malipiero grabados con la Orquesta Verdi de Milan dirigida por Tito Ceccherini.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Eduardo Marturet desafía el tiempo y regresa con la Orquesta Sinfónica Venezuela en un...

El maestro Eduardo Marturet, director de orquesta y compositor de renombre internacional, regresa a la ciudad de Caracas en un emocionante reencuentro con la...
Erick Ibarra

Erick Ibarra: Un Músico Venezolano y su Contribución a la Historia de la Guitarra...

Erick Ibarra, un músico venezolano con un profundo amor por la guitarra, ha dejado una huella indeleble en la historia musical de su país...

El trompetista Pacho Flores recibe 3 nominaciones al Grammy Latino por el disco “Estirpe”

Venezuela y México celebran las nominaciones del trompetista Pacho Flores al Grammy Latino, con su disco “Estirpe” en 3 categorías: Mejor Álbum de Música...

Javier Grajales ganó el Salón Jóvenes con FIA 2023

El artista Javier Grajales obtuvo el Primer Premio del 23º Salón Jóvenes con FIA, que se inauguró el sábado 23 de septiembre de 2023 en...

Fran Vielma y su Orquesta de Jazz: Celebrando la Herencia Hispana en Blues Alley

El versátil artista Fran Vielma, conocido como percusionista, compositor y educador, junto con su orquesta de jazz, regresa al icónico Blues Alley en honor...

Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz promete ocho épicos conciertos en Caracas

El vibrante y esperado Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz está a punto de desatar un torbellino de música y cultura en la capital venezolana....

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x