El venezolano sacude las carteleras de ventas de Alemania, EEUU, Japón, Reino Unido y Rusia
Federico Ágreda Álvarez, conocido artísticamente como Zardonic se ha posicionado como el DJ venezolano de mayor éxito y proyección en el exterior. El larense se ha transformado en un fenómeno de masas en EEUU, Europa, especialmente en Alemania y también en Japón, país donde se ha presentado ante más de 35.000 espectadores, gracias a su genuina fusión que extiende puentes entre la electrónica y el rock. Luego del enorme éxito que tuvo su disco anterior Antihero (2015), el artista lanza al mercado Become, su nueva producción discográfica con la que regresa con más fuerza a la senda del dance, especialmente del Drum & Bass, sin dejar a un lado la contundencia del rock-metal electrónico que le ha dado tantos triunfos.
Elogiado y catalogado de genio por críticos nacionales e internacionales debido a su manera de fusionar la electrónica con el rock más extremo, el artista explica que la dirección musical de Become trae “un poco de todo lo que Zardonic ha sido. Tiene elementos esencialmente de música dance, es en su mayoría Drum & Bass, pero se encuentran también temas muy cargados de Rock-Metal. Quería algo que me sirviera en la pista de baile, que fue un problema que tuve con Antihero. Con todo y el éxito de ese disco, siempre me causaba inconvenientes a la hora de tocar en vivo porque los temas eran demasiado metal, al punto que se perdía la intención principal que era hacer música bailable”.
Become fue grabado en Zardonic Studios Cleveland (EEUU) y Zardonic Studios Aurich (Alemania). En el disco participan invitados de lujo como American Grim, The Qemists, Coppa, Celldweller, Jorgen Munkeby, Mario Malke y A.P.E. En esta nueva placa el artista también comienza a hacer una transición que como él mismo explica “de la destrucción a la creación”. Se ubica entre los 10 discos más vendidos de itunes en EEUU, Japón y Rusia, así como en el puesto 22 del Reino Unido.