Desarrollan el robot pianista más evolucionado del mundo

Vía: EfeFuturo.com
Miguel Adad Martínez Genis, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas del IPN, es el autor de lo que hoy califica, después de dos años de investigación y trabajo, como “el robot pianista más evolucionado a nivel mundial

Desarrollan el robot pianista más evolucionado del mundo
Desarrollan el robot pianista más evolucionado del mundo

El centro refirió que en Estados Unidos, Italia, China y en el estado mexicano de Puebla se han desarrollado cuatro robots pianistas, pero solamente tienen capacidad para bajar y subir los dedos (flexión y extensión), mientras que Rohmus también puede abrirlos y cerrarlos (aducción y abducción).

Ello le permite tocar acordes y alcanzar notas que se requieren para interpretar melodías con mayor nivel de complejidad, apuntó el IPN en un comunicado.

El ingeniero en Mecatrónica relató que el primer reto que se planteó fue que el robot funcionara sin depender de una computadora y que fuera antropomórfico, sin pistones ni dedos de más como algunos diseños que existen, y con movimientos similares a las manos de una persona.

Para lograrlo realizó un exhaustivo trabajo interdisciplinario de investigación en el que involucró conocimientos de mecánica, electrónica, programación, control, música y biónica.

“El proyecto empezó con la investigación acerca de la fisiología y anatomía de la mano, del brazo, el análisis de sus movimientos y funcionamientos. Posteriormente, busqué maestros de piano y pianistas de la Escuela de Iniciación Artística de Bellas Artes, quienes me dieron información sobre los movimientos, la rapidez y fuerza con que se tienen que tocar las teclas”, narró el investigador.

Los músicos le hablaron de “la imperiosa necesidad de que el robot abriera los dedos, porque hay escalas que requieren de movimientos muy amplios”.

Martínez Genis planea estudiar una maestría en Inteligencia Artificial para incorporar a Rohmus una cabeza con visión artificial, de modo que pueda ver las teclas, posicionar las manos correctamente y ejecutar la melodía programada previamente.

“Me gustaría incursionar en una rama de la inteligencia artificial que se llama emociones artificiales, además de otorgarle al robot movimientos más precisos sin necesidad de programarle subrutinas”, indicó.

Otra mejora que planea incorporar a Rohmus es la capacidad de reconocimiento facial, con el propósito de que pueda ver y reconocer la voz de la persona que tenga enfrente e incluso interactuar y hablar sobre su repertorio musical.

“Lo que se pretende es seguir independizando al robot de la computadora, que no tenga interfaz ni botones y que no tenga que darle clic, sino que un humano pueda interactuar directamente con el robot como si se tratara de otro humano”, destacó.   EFE

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala CabrujasPor segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos