Cruz Arguelles dirige a la Orquesta Sinfónica Juvenil Mozart en el Teatro Omar Hurtado

Nesyerling Valera- Prensa SRCOJIF

La Orquesta Sinfónica Juvenil Mozart de Coro presentará este sábado 30 de mayo a las 4:00 de la tarde un concierto, donde estarán bajo la dirección musical del joven director Cruz Arguelles Conde como director invitado.

El programa que interpretará en esta oportunidad la Orquesta Sinfónica Juvenil Mozart inicia con la Sinfonía Nº 1 en Do Mayor del compositor Ludwig Van Beethoven, escrita en Viena entre los años 1799 y 1800 y fue dedicada al barón Van Swieten, melómano y amigo de Wolfgang Amadeus Mozart. Se estrenó el 2 de abril de 1800 en el Burgtheater de Viena. Tiene cuatro movimientos: Adagio molto – Allegro con brio; Andante cantabile con moto; Menuetto: Allegro molto e vivace y Adagio – Allegro molto e vivace.

La Primera Sinfonía es de alguna manera una introducción a todo lo que escribiera Beethoven más tarde, explora en efecto numerosos horizontes a menudo contrastados. Así, se define sucesivamente como lírica y serena en los dos últimos movimientos, sombría y apasionada en la introducción lenta, tensa y dramática en el Allegro inicial y con sentimiento en el movimiento lento.

Continúa el programa con la Marcha Eslava, composición orquestal de Pyotr Ilyich Tchaikovsky. En junio de 1876, siguiente a los incidentes en que los soldados turcos mataron a un gran número de eslavos cristianos quienes se rebelaron contra el Imperio otomano, Serbia declaró la guerra en Turquía.

Nikolái Rubinstein,  amigo cercano de Tchaikovsky, le pidió componer una pieza para un concierto de beneficencia para los voluntarios rusos heridos. En un arranque de patriotismo, Tchaikovsky, compuso y orquestó la que fue conocida como la «Marcha serbo-rusa» (más tarde conocida como «Marcha Eslava») en sólo cinco días. La pieza fue estrenada en Moscú el 17 de noviembre de 1876.

El concierto finaliza con Batuque del compositor brasileño Oscar Lorenzo Fernández.

Cruz Arguelles, director invitado

Joven músico falconiano, nacido en la ciudad de Coro, quien inició sus estudios musicales a la edad de 7 años en el Sistema Regional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles del estado Falcón, núcleo Coro, en el Conservatorio de Música Santa Ana de Coro, con los profesores Ada González en la cátedra de flauta dulce, y  Zoila López, Ignacio Sarmiento, Edgar Medina, Ramón Moncada y Alexander Gómez en la cátedra de Lenguaje Musical.

Sus estudios de viola, comienzan a los 8 años con los profesores Nahirza Sánchez, Cesar Oviedo y Héctor Vásquez. Ha recibido clases magistrales con violistas Ismel Campos, José Guillermo Fuentes (Lara) Javier Bulhosa (Caracas)  y Katheryn Wyatt (EEUU).

Sus estudios de dirección inician en el campo de la Dirección Coral, bajo la guía del Maestro Ricardo Navas Valbuena. Posteriormente, comienza sus estudios de Dirección Orquestal bajo la tutela de la Maestra Teresa Hernández Vega.

Actualmente, forma parte de la cátedra de Dirección Orquestal del Maestro Rubén Capriles, la fila de violas de la Orquesta Sinfónica de Falcón, es Director del Ensamble de Campanas del Programa de Diversidad Funcional del Conservatorio de Música Santa Ana de Coro y es el Director Ejecutivo y Artístico de la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil “Luis Oswaldo Acacio” del Municipio Tocópero.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala CabrujasPor segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x