Confirman autenticidad de violín que tocó la orquesta mientras se hundía el Titanic

Vía: Pulso.com.mx | El violín que el director de la orquesta del Titanic tocó mientras el transatlántico se hundía fue desenterrado, dijo el viernes una casa de subastas británica.

Según relatos de sobrevivientes del Titanic, la banda, dirigida por Wallace Hartley, tocó en la cubierta aún mientras los pasajeros abordaban botes salvavidas luego que el barco chocó contra un témpano.

f65340ddf8c27bbbeb5be261341ca6d2_articleEl violín de Hartley se creyó perdido en el desastre de 1912, pero la rematadora Henry Aldridge & Son afirma que rigurosas pruebas demostraron que un instrumentos hallado en el 2006 es el de Hartley. “Ha sido un largo recorrido” , dijo el rematador Andrew Aldridge al explicar que el hallazgo inicialmente parecía “demasiado bueno como para ser verdad” .La casa de subastas dedicó los últimos siete años, y miles de libras esterlinas, para determinar los orígenes del violín manchado por el agua, consultando a numerosos expertos que incluyeron a científicos forenses del gobierno y la Universidad de Oxford.

La rematadora dijo que el instrumento rosa de madera tiene dos grandes grietas en la caja, pero que se mantuvo “increíblemente bien preservado” pese al tiempo y la exposición al agua de mar. Valoró el violín en un monto de seis cifras no especificado.Hartley fue una de las 1.517 personas que murieron cuando el Titanic chocó con un témpano a 565 kilómetros (350 millas) al sur de Terranova el 15 de abril de 1912.

Algunos reportes de aquel entonces indican que el cadáver fue encontrado completamente vestido y con el instrumento atado a su cuerpo, aunque también se conjeturó que el violín se fue flotando y se perdió en el mar. Henry Aldridge & Son dijo que investigó la historia del violín con un biógrafo de Hartley mientras el instrumento era sometido a pruebas forenses, y que descubrió documentos que mostraban que Hartley fue hallado con una gran valija de cuero atada a él y el violín adentro.

El violín al parecer fue devuelto a la afligida prometida de Hartley, dijo la casa de subastas, y terminó en manos del Ejército de Salvación antes de llegar a un profesor de violín y, por último, a Henry Aldridge & Son.

Pruebas del Servicio Británico de Ciencias Forenses mostraron depósitos de corrosión considerados “compatibles con la inmersión en agua salada” , mientras que un experto en plata estudió una placa en el clavijero del violín para determinar si era de la misma época.

Henry Aldridge & Son dijo que el violín se exhibirá públicamente a fines de mes en el ayuntamiento de Belfast, a menos a una milla del lugar donde se construyó el Titanic.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala CabrujasPor segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos