José Agustín Sánchez viene de cerrar el 2020 haciendo historia para la música sinfónica contemporánea de Latinoamérica, demostrando que los paradigmas se pueden cambiar en torno a la figura del compositor de obras para orquestas
Anne-Sophie Beranger, nacida en Francia, es violinista de conciertos, profesora de violín y profesora de música de escuela primaria. Actualmente vive...
Definidas por su brillante pop rock moderno, con una poderosa vibra de los 80, Aura Spei es una banda independiente de dos jóvenes artistas venezolanas.
Anne-Sophie Beranger, nacida en Francia, es violinista de conciertos, profesora de violín y profesora de música de escuela primaria. Actualmente vive...
Take a Stand, frase que en castellano significa tomar un atril, fue el nombre que se le dio al simposium que, del 20 al 22 de febrero, reunió a las organizaciones y a los líderes que, a lo largo de Estados Unidos y el mundo, se han dedicado al desarrollo de la juventud y de las comunidades a través de la música, inspirados en El Sistema de Orquestas y Coros venezolano.
Organizado por la Filarmónica de Los Angeles y la Longy School of Music de Bard College, el foco del encuentro estuvo centrado en El Sistema, fuente de inspiración y motor impulsador del movimiento musical y social, y estuvo enmarcado en las actividades educativas del Tchaikovsky Fest, encuentro musical que tiene lugar en Los Ángeles en el que los músicos venezolanos y El Sistema son protagonistas. Un ensayo orquestal abierto, conducido por Jesús Parra y en el que participaron los asistentes al simposio, dio cierre al encuentro.
El cierre del simposium tuvo lugar en la sede de Lachsa, bachillerato para las artes del condado de Los Angeles
Eduardo Méndez, director ejecutivo de FundaMusical Bolívar, tuvo a cargo las palabras de cierre: Nuestra prioridad son los niños y jóvenes. Por eso hay núcleos que comienzan en un cuarto, en una plaza pública. Lo importante es comenzar, aunque sea en pequeño, pero pensar siempre en grande porque este es un gran proyecto
El joven director Jesús Parra condujo la Marcha eslava de Tchaikovsky, durante un ensayo en el que participaron miembros de todas las edades pertenecientes al movimiento musical global junto a miembros de la OSSBV
Los participantes en el simposio compartieron atriles con los músicos de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar en una gran orquesta multicultural, conformada por quienes son o se inician como multiplicadores de El Sistema en el mundo
Al simposio asistieron miembros de las organizaciones aliadas a la gran red musical y social conformada en Estados Unidos, así como en otros continentes, incluyendo alumnos del programa educativo El Sistema Fellows, que se lleva a cabo en el Conservatorio de Música de Nueva Inglaterra
Al simposio asistieron miembros de las organizaciones aliadas a la gran red musical y social conformada en Estados Unidos, así como en otros continentes, incluyendo alumnos del programa educativo El Sistema Fellows, que se lleva a cabo en el Conservatorio de Música de Nueva Inglaterra
Jóvenes pertenecientes a los distintos núcleos y orquestas juveniles estadounidenses inspirados en El Sistema, entre ellos la orquesta juvenil YOLA, compartieron con el público su perspectiva sobre el significado de Tocar y Luchar
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad