Compañía de danza contemporánea Sieteocho lleva a escena «Lo que no se dice» en la Sala Cabrujas

La agrupación de danza contemporánea Sieteocho llega a la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, ubicada en Los Palos Grandes, para presentar su pieza Lo que no se dice en una temporada que tendrá lugar del 31 de octubre al 09 de noviembre, con funciones los días viernes y sábados a las 8:00 p.m., y domingos a las 6:00 p.m., para mayores de 14 años de edad.

Compañía de danza contemporánea Sieteocho lleva a escena "Lo que no se dice" en la Sala Cabrujas
Compañía de danza contemporánea Sieteocho lleva a escena «Lo que no se dice» en la Sala Cabrujas

Bajo la dirección artística de Armando Díaz, los bailarines Félix Herrera y Kevin Jorges darán vida a esta pieza coreográfica, que aborda el tema de la homosexualidad inmersa en la crisis de la sociedad contemporánea, a partir de fragmentos tomados y adaptados de los textos Manifiesto, del escritor chileno Pedro Lemebel (Chile, 1986); Mi muñequita, de Gabriel Calderón (Uruguay, 2004) y La insoportable levedad del ser, de Milan Kundera (República Checa, 1984).
foto pendou0301n6.1
Lo que no se dice cuenta la historia de dos hombres que inician un viaje por los vastos senderos de lo interno, en búsqueda de sus propias respuestas, mostrando lo oculto, lo privado, la vorágine de un mundo a veces sórdido, irónico y cruel.

El montaje cuenta con la Producción General de Sieteocho, el Vestuario de Anaisa Castillo, la Iluminación de Gerónimo Reyes y Yoselin Vielma, la Dirección de Arte de Anaisa Castillo y Noel Cisneros, y la Asistencia de Dirección de Carlos Acosta.

La compañía de danza Sieteocho, fue creada en 2007 como una entidad en constante movimiento, búsqueda e investigación coreográfica. Ganadora en el 2011 del Premio Municipal de Danza como mejor Compañía de Danza Contemporánea, Sieteocho es dirigida por Armando Díaz, quien a su vez cuenta con una reconocida trayectoria, durante la cual ha trabajado como bailarín con las más importantes y representativas compañías de danza de Venezuela, tales como: Dramo, Ballet Teresa Carreño, Espacio Alterno y Taller de Danza de Caracas, entre otras. En el ámbito de la coreografía se inició en el Festival de Jóvenes Coreógrafos de Venezuela en el año 2001 y ha creado obras para importantes compañías, tales como el Taller de Danza de Caracas, Puropie (Edo. Táchira), el Ballet Nuevo Mundo de Caracas, el Teatro del Contrajuego, la Fundación Compañía Nacional de Danza y el musical Anita la Huerfanita.

El público podrá ver la obra Lo que no se dice, del 31 de octubre al 09 de noviembre en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, ubicada en la avenida Francisco de Miranda con 3ra avenida de los Palos Grandes, CC. El Parque, Nivel C-1. Las entradas tienen un costo de Bs. 100 (General), a la venta una hora antes de la función (sólo en efectivo). Apta para mayores de 14 años de edad.

Mayor información puede ser solicitada por la página web: www.culturachacao.org, a través de la cuenta de Twitter: @culturachacao o Facebook: culturachacao.org

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala CabrujasPor segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos