Comienza el festival “Stravinsky en Venezuela” de la OSMC

Inicia el 2018 con dos ciclos de conciertos paralelos y en diferentes espacios de la capital

Igor Stravinsky

Este viernes 26 de enero a las 05:00 pm, la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño se convierte en el magno escenario del Festival Stravinsky en Venezuela a cargo de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), gestión cultural de la Alcaldía de Caracas. Bajo la dirección del maestro Rodolfo Saglimbeni, el repertorio de esta primera cita del festival estará conformado nada menos que por El Pájaro de Fuego, que quizá sea la obra más famosa e interpretada del mítico compositor Igor Stravinsky.

Además, el programa comprende  Antelación e Imitación Fugaz de Evencio Castellanos, obra galardonada con el Premio Nacional de Música en 1954. La idea del festival también es llevar al público caraqueño la música de compositores venezolanos que fueron influenciados por Stravinsky. En este caso, Castellanos es uno de los autores más célebres que ha tenido el país en su historia musical y quien estuvo involucrado en las visitas que hizo el afamado autor ruso a Caracas.

“La OSMC abre su temporada con el festival Stravinsky en Venezuela en el que se escucharán los tres grandes ballets de la época rusa de éste gran compositor: El Pájaro de Fuego, Petroushka y La Consagración de la Primavera. Además de presentar la extraordinaria y muy exigente música de este gran genio ruso, evocaremos las dos visitas que hizo a Venezuela en los años 1953 y 1962, cuando dirigió a la Orquesta Sinfónica Venezuela a través de cuyos datos, registros fílmicos y testimonios, nuestra OSMC presentará su acostumbrada fórmula de presentaciones comentadas con apoyo multimedia”, explicó el maestro Rodlfo Saglimbeni.

“Los programas complementan con obras de compositores venezolanos que de alguna manera han estado relacionados con la música de Stravinsky. Antelación e Imitación Fugaz fue compuesta por Evencio Castellanos, quien junto a Juan Bautista Plaza, Vicente Emilio Sojo, Inocente Palacios y Pedro Antonio Ríos Reyna entre otros, fueron los propulsores de las visitas de Igor Stravinsky a Venezuela”, enfatizó el maestro Saglimbeni.

El Pájaro de Fuego es un ballet compuesto por Igor Stravinsky cuando apenas tenía 28 años de edad, se basa en cuentos del folclor ruso sobre un ave mágica de brillo intenso  que representa tanto una bendición como una maldición para quien lo tenga. Stravinsky escribió la música para la temporada que realizaría la compañía Ballets Russes de Sergei Diaghilev en Francia. Fue estrenado el 25 de junio de 1910 en la Ópera de Paris.

Inclusive,  El Pájaro de Fuego es una de las creaciones de Stravinsky más versionadas y popularizadas del mundo entero, hasta ha sido adaptada a géneros musicales como el rock, la electrónica y los ritmos latinos; ha formado parte del soundtrack de numerosas películas y sus melodías todavía siguen siendo empleadas en campañas publicitarias, comerciales de radio y de televisión.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

El festival de cine francés De vuelta al cine llega a su 2da edición

Por segundo año consecutivo, se celebrará del 22 de septiembre al 10 de octubre en el Trasnocho Cultural y en varios espacios culturales de...

José Manuel Guerrero: compositor en ascenso ingresó al Programa de Mentoría entre Universal Edition...

En el mundo de la música clásica y contemporánea, es fundamental fomentar el talento emergente y proporcionar a los jóvenes compositores oportunidades para desarrollar...

2do Festival Eurovenezolano de Jazz 2023: Música y Cultura Europea en Caracas

El Festival Eurovenezolano de Jazz está de regreso para su segunda edición, y promete tres semanas llenas de música, arte y compromiso social en...

Inscripciones abiertas para el Programa de Música y Piano de Prisca Dávila

¿Te gustaría sumergirte en el fascinante mundo de la música y el piano? Prisca Dávila te invita a formar parte de su vibrante comunidad de...

Galería ABRA inaugura exposición “Hashimu” A treinta años de la masacre

El domingo 1 de octubre de 2023 a las 10:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 9 del Centro de Arte Los...

Andrés Vaccaro, Egresado del Conservatorio de Música de Carabobo, Admitido en la Royal Irish Academy...

El Conservatorio de Música de Carabobo se enorgullece en anunciar que Andrés Vaccaro, un talentoso chelista valenciano formado en esta prestigiosa institución, ha sido...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x