Clausura a toda orquesta

Vía: ESPN deportes | Eduardo Alperín

Juegos Olímpicos de Londres 2012
Juegos Olímpicos de Londres 2012

Imposible describirlo en un único concepto. Es necesario engrosar el significado de genial, surgido en forma instantánea mientras disfrutaba del acto de cierre de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Anunciado como Sinfonía de la música británica, ese concierto de ritmos de décadas y décadas, ejecutados por afamadas bandas y cantantes, tuvo la compañía constante del arte, de la calidad, de grupos artísticos constituidos por cientos de bailarines, vestidos de diferente manera de acuerdo a la música de ese momento.

Getty ImagesEl color de Brasil llega al estadio olímpico para dar la bienvenida a Río de Jainero 2016.
Getty ImagesEl color de Brasil llega al estadio olímpico para dar la bienvenida a Río de Jainero 2016.

Mientras las pinceladas de luces creaban un constante movimiento, con un efecto visual impactante. Como cierre del magistral show, actuó el Royal Ballet en el momento previo al apagar del fuego olímpico y el pebetero se abrió semejando una flor de pétalos ardientes hasta que cada petado se fue apagado, mientras la música continuaba como si no quisiese dar por terminado los Juegos.

Gracias a las transformaciones de las ceremonias de clausura de los Juegos Olímpicos de la Era Moderna alcanzaron una dimensión descomunal, imposible de ser imaginada por la visión de quien los restauró. De la simpleza de su primera versión hasta la Londres 2012 existe un abismo en su contenido, hasta alcanzar una valoración similar o superior en cada una de las ceremonias inaugurales.

Perdón Moscú 1980. Los Angeles 1932, Seúl 1988, Barcelona 1992, Atlanta 1996, Sídney 2000, Atenas 2004, Beijing 2008, hicieron brillantes cierre, pero el de Londres 2012 es la mejor ceremonia de clausura realizada hasta el presente.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

España, Polonia y Venezuela clausuran el Festival Eurovenezolano de Jazz

El Festival Eurovenezolano de Jazz llega a su semana final con un saldo positivo en lo cuantitativo y lo cualitativo. Serán dos conciertos. Lo...

Galería ABRA presenta exposición del artista Luis Arroyo

El sábado 14 de octubre de 2023, a partir de las 10:00 am., la galería ABRA inaugurará en el galpón 6 del Centro de...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos