Bregovic honra a los gitanos con Champagne for Gypsies

Agencia Reforma

Bregovic, de 66 años, compuso la música de El Tiempo de los Gitanos, de Emir Kusturica, en 1988. La película aborda la vida de un joven romaní con poderes telequinéticos que cae en las garras del hampa italiano. El filme denuncia la forma en la que los gitanos son tratados y vistos por la sociedad.

Vía: despertardeoaxaca.com/

“Se aferran a su forma de vivir y su incapacidad de adaptación ya no es vista como romántica. En la sociedad de hoy todos los bienes que tienen un defecto son desechados a los basureros. Y los gitanos, ‘humanos con defectos’, viven en los botes de basura de la civilización”, dijo.

Las vejaciones que retrata la cinta continúan, así que desde su ámbito, la música, el bosnio trata de engrandecer esa cultura en su último disco, Champagne for Gypsies.

“El álbum fue una reacción ante la extrema presión que los gitanos han experimentado en toda Europa: expulsiones en Francia e Italia y hasta la quema de sus hogares en Hungría, así que invité a gitanos que han dejado huella en la cultura popular, como los Gypsy Kings, Eugene Hütz (Gogol Bordello) y los cantantes Florin Salam y Stéphane Eicher”, explicó.

Ahora que Europa declaró la guerra a los fundamentalistas del Islam, advirtió que no hay que tachar a todo musulmán como bárbaro, pues viven bajo la etiqueta del prejuicio, como los romaníes.

“Los bárbaros siempre fueron los intrusos, y la gente que esconde detrás del Islam sus actos de horror es, definitivamente, intrusa. Los musulmanes que practican el verdadero Islam sufren lo mismo que los gitanos: la opinión pública hace amalgamas y mala prensa sobre individuos, y eso, en las comunidades, hace la vida difícil a quienes no causan ningún daño”, consideró.

Bregovic, quien recién se presentó en el Vive Latino, comentó que la música balcánica, género que abandera, está tomando un nuevo aire porque los pinchadiscos lo están transformando. “Hoy, en mi país, la sociedad es más liberal. La música ya no tiene un rol específico y los jóvenes son muy eclécticos: oyen lo balcánico, pop, indie y electro. Cada estilo tiene su audiencia”, señaló.

Goran Bregovic ya trabaja en un álbum nuevo, que se llamará From Sarajevo. Tiene programado invitar a tres violinistas: el israelí Estelle Goldfarb, el turco Baci Kemanci y al venezolano Alexis Cárdenas. Los tres representarán las tres religiones del libro (judaísmo, islamismo y cristianismo).

Bregovic ama la música mexicana y consideró que lo balcánico tiene similitudes con la banda y el norteño, pues tocan los mismos instrumentos, vienen del norte y las montañas, aunque con un sonido distinto.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Erick Ibarra

Erick Ibarra: Un Músico Venezolano y su Contribución a la Historia de la Guitarra...

Erick Ibarra, un músico venezolano con un profundo amor por la guitarra, ha dejado una huella indeleble en la historia musical de su país...

El trompetista Pacho Flores recibe 3 nominaciones al Grammy Latino por el disco “Estirpe”

Venezuela y México celebran las nominaciones del trompetista Pacho Flores al Grammy Latino, con su disco “Estirpe” en 3 categorías: Mejor Álbum de Música...

Javier Grajales ganó el Salón Jóvenes con FIA 2023

El artista Javier Grajales obtuvo el Primer Premio del 23º Salón Jóvenes con FIA, que se inauguró el sábado 23 de septiembre de 2023 en...

Fran Vielma y su Orquesta de Jazz: Celebrando la Herencia Hispana en Blues Alley

El versátil artista Fran Vielma, conocido como percusionista, compositor y educador, junto con su orquesta de jazz, regresa al icónico Blues Alley en honor...

Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz promete ocho épicos conciertos en Caracas

El vibrante y esperado Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz está a punto de desatar un torbellino de música y cultura en la capital venezolana....

El Orfeón Universitario de la UCV se subió al podio tres veces en Cataluña

Vía: radiocafeatlantico.com | Por Eduardo Parra Istúriz El Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela se alzó con tres medallas en igual número de...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x