Branford Marsalis dedica “Metamorphosen”, a sus mentores, amigos e íconos del jazz

En Metamorphosen, Branford Marsalis dedica el disco a sus mentores, amigos eíconos del jazz que fallecieron antes de la grabación: Alvin Batiste, Michael Brecker, Freddie Hubbard, Dewey Redman y Max Roach

Vía: www.beethovenfm.cl | POR: ROBERTO BARAHONA

El CD varía entre sus composiciones neo-bop interpretadas en el saxo tenor o alto de saxofón y las más lentas y reflexivas que se presentan en el saxo soprano. Esta banda es excepcional, llevaban juntos más de diez años, con el baterista Jeff Watts, el bajista Eric Revis y el pianista Joey Calderazzo, músicos que se comunican con absoluta confianza, con el dominio de profesionales que necesitan pocas pistas verbales o de inspiración para entrar en acción. La influencia de Thelonious Monk es reconocible en “The Return of the Jitney Man” y “Jabberwocky”.

Branford Marsalis “Metamorphosen” – Durham, NC, August 25-27, 2008
The return of the Jitney Man, Abe Vigoda, Jabberwocky
Branford Marsalis (sop,as,ts) Joey Calderazzo (p) Eric Revis (b) Jeff “Tain” Watts (d)

RONI BEN-HUR & HARVIE S

La guitarra con el bajo y batería resulta particularmente íntimo. La falta de otros instrumentos cordales o de primera línea crea espacio y atrae a los oyentes más allá para apreciar las intrincadas líneas tejidas por estos músicoss. Tanto el guitarrista Roni Ben-Hur como el bajista Harvie S se han encontrado como compañeros igualmente hábil como solista y acompañante, mientras que el consumado baterista Tim Horner es la opción ideal para completar el grupo.

Roni Ben-Hur / Harvie S “Introspection” – Paramus, NJ, c. 2017
Conception, Blood count, Repetition
Roni Ben-Hur (g) Harvie Swartz (b) Tim Horner (d)

ERIC REED

Con 21 años, el pianista Eric Reed, tenía uno de los puestos más codiciados en el jazz: era el tecladista en la banda del trompetista Wynton Marsalis. Su grabación de 1993, “It’s All Right to Swing”, presenta al pianista en un programa de melodías de blues, funk y gospel, diseñadas para mostrar sus considerables habilidades con el teclado. Su lanzamiento posterior, “The Swing and I”, se concentra más en sus composiciones originales. Esta progresión de interpretar estándares y piezas de jazz post-bop y optar por asumir el papel de compositor serio refleja el propio desarrollo de Marsalis, Reed reconoce el paralelo.

Eric Reed “The Swing And I” – California, August 9, 10 & 11, 1994
The swing and I, Ahmad’s blues, The gemini suite – The first man – Scotty
Eric Reed (p) Benjamin Wolfe, Rodney Whitaker (b) Gregory Hutchinson (d)

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x