Baraka brinda viaje musical por paises hermanos

El 13 de noviembre a beneficio de Fundación UMA

Con la conducción de Shía Bertoni, acompañada por un grupo de talentosos artistas del ámbito nacional

El jueves 13 de noviembre, a las 7:00 p.m., el grupo Baraka ofrece el concierto Baraka Latinoamericano, a beneficio de la Fundación UMA, en el Teatro del CCCH-Centro Cultural Chacao, en la Avenida Tamanaco, El Rosal. Las entradas con un precio de  Bs. 600,00, pueden ser adquiridas en la taquilla del Teatro de martes a domingo, de 9:30 a.m. a 6:30 p.m. o por www.ticketmundo.com

FOTO IMAGEN BARAKAaficheCon una puesta en escena de alta factura artística el grupo Baraka, integrado por Rosalmi Soto, Carlos Pérez, Omar García, Nelson Yánez, Albenz Reyes, Nelson Navarro, Wilfredo Martínez, Willy Mayo y Douglas Viettri, interpretará las partituras más emblemáticas de composiciones latinoamericanas, para ofrecerle al público asistente el placer de emprender un extraordinario viaje musical por países hermanos como Chile, México, Perú, Brasil, Argentina, Uruguay, entre otros, hasta llegar al alma de los tambores y raíces de Venezuela.

La propuesta musical de esta agrupación, creada hace 8 años, es una fusión de ritmos latinoamericanos, con un recorrido por la música ancestral de las etnias Centroamericanas, la música del altiplano de América del Sur y ritmos de influencia africana, hasta llegar a la interpretación de reconocidos compositores contemporáneos, las Antillas caribeñas y las raíces venezolanas.

En esta oportunidad Baraka, como parte de su misión de hacer música con causa, apoyará con este concierto a los niños de la Fundación UMA, como una forma de contribuir con aquellos que necesitan de su solidaridad. “Una vez más alzamos la voz para ayudar y contribuir con la hermosa labor que lleva a cabo la Fundación UMA en pro de niños y abuelos en situación de vulnerabilidad social”, destacó Douglas Viettri, líder de la agrupación.

El concierto Baraka Latinoamericano contará con la conducción especial de la destacada periodista y locutora Shía Bertoni, además de un grupo de artistas que se unirán a este extraordinario viaje musical.

Mayor información por: www.centroculturalchacao.com y www.culturachacao.org o a través de las cuentas de Twitter: @culturachacao y @CculturalChacao  Facebook: Centro Cultural Chacao y La Radio del Centro Cultural Chacao.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

2do Festival Eurovenezolano de Jazz 2023: Música y Cultura Europea en Caracas

El Festival Eurovenezolano de Jazz está de regreso para su segunda edición, y promete tres semanas llenas de música, arte y compromiso social en...

Inscripciones abiertas para el Programa de Música y Piano de Prisca Dávila

¿Te gustaría sumergirte en el fascinante mundo de la música y el piano? Prisca Dávila te invita a formar parte de su vibrante comunidad de...

Galería ABRA inaugura exposición “Hashimu” A treinta años de la masacre

El domingo 1 de octubre de 2023 a las 10:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 9 del Centro de Arte Los...

Andrés Vaccaro, Egresado del Conservatorio de Música de Carabobo, Admitido en la Royal Irish Academy...

El Conservatorio de Música de Carabobo se enorgullece en anunciar que Andrés Vaccaro, un talentoso chelista valenciano formado en esta prestigiosa institución, ha sido...

AroMatices: Explorando la música a través de los sentidos

La música es un lenguaje universal que trasciende las barreras culturales y conecta a las personas de formas profundas e inexploradas. En el corazón...

Andrea Bocelli: Un Canto de Resiliencia y Pasión

Hoy, el mundo de la música se une en celebración, ya que uno de los tenores más icónicos de Italia y del mundo, Andrea...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos