En Argentina el mundo de la música atrapa a cientos de niños y jóvenes

Hubo cerca de 600 preinscriptos para sumarse esta temporada a la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta. El año 2017 arrojó diversas alegrías.

Hace pocos días, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta culminó con el período de inscripciones que superó ampliamente las expectativas, dando como resultado 575 preinscriptos para el próximo año.

Vía: www.eltribuno.com

Los alumnos que ya asisten a la orquesta se anotaron con muchas ganas de continuar el proceso de aprendizaje y más de 300 nuevas familias se acercaron deseando que sus niños, niñas y jóvenes puedan tomar el camino de la música.
Durante el mes de enero se realizará la selección de los inscriptos y se comunicará a las familias a través de las carteleras de la institución y la web de la Secretaría de Cultura quienes serán los 360 alumnos de la orquesta durante el ciclo lectivo 2018.

Un año de logros y alegrías

En marzo del 2017, como resultado de un concurso público organizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de Salta, Juan Ignacio Muñoz asumió la coordinación de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil. Durante el ciclo lectivo 2017, la nueva gestión alcanzó a completar una matrícula de 350 alumnos regulares: más del doble de los alumnos que cursaban durante el año 2016. Además se reformuló la propuesta educativa, brindando a los alumnos no sólo clases individualizadas de instrumento, sino además iniciación musical, lenguaje musical, canto coral, prácticas orquestales, conjuntos de cámara, clases magistrales y talleres.

Es importante mencionar que este proyecto se destaca por contar con un plantel de excelencia, ya que muchos de los docentes son integrantes de la Orquesta Sinfónica de la Provincia.

Para complementar y reforzar el proceso de enseñanza, el Instituto de Música y Danza ofreció a los alumnos de la orquesta 170 becas para perfeccionamiento musical, reparación de instrumentos y asistencia a conciertos del Mozarteum. En esta misma dirección, y buscando generar más y mejores oportunidades, se celebraron convenios con la Fundación Soijar y la Fundación Fundartis, para generar intercambios, becas, donaciones y que los estudiantes de Salta puedan participar de perfeccionamientos en otras provincias.

Por otra parte, durante este año la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil ofreció a la comunidad 57 actividades abiertas y gratuitas, entre las cuales hubo: 31 conciertos y muestras musicales, 17 clases magistrales, 7 talleres, capacitaciones para los ganadores del Fondo Ciudadano, un encuentro de luthiers y una clínica musical sobre la obra del Cuchi Leguizamón. Más de 15.500 espectadores pudieron disfrutar de estas propuestas durante todo el año.

A lo largo de este período, también se incorporaron nuevos espacios curriculares como las cátedras y talleres de arpa, coro, técnica vocal, ensamble de clarinetes, ensamble de percusión, ensamble de tango, iniciación musical infantil y música de cámara. Vale destacar el compromiso de las familias salteñas, que acompañaron a sus hijos durante todo el año.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

2do Festival Eurovenezolano de Jazz 2023: Música y Cultura Europea en Caracas

El Festival Eurovenezolano de Jazz está de regreso para su segunda edición, y promete tres semanas llenas de música, arte y compromiso social en...

Inscripciones abiertas para el Programa de Música y Piano de Prisca Dávila

¿Te gustaría sumergirte en el fascinante mundo de la música y el piano? Prisca Dávila te invita a formar parte de su vibrante comunidad de...

Galería ABRA inaugura exposición “Hashimu” A treinta años de la masacre

El domingo 1 de octubre de 2023 a las 10:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 9 del Centro de Arte Los...

Andrés Vaccaro, Egresado del Conservatorio de Música de Carabobo, Admitido en la Royal Irish Academy...

El Conservatorio de Música de Carabobo se enorgullece en anunciar que Andrés Vaccaro, un talentoso chelista valenciano formado en esta prestigiosa institución, ha sido...

AroMatices: Explorando la música a través de los sentidos

La música es un lenguaje universal que trasciende las barreras culturales y conecta a las personas de formas profundas e inexploradas. En el corazón...

Andrea Bocelli: Un Canto de Resiliencia y Pasión

Hoy, el mundo de la música se une en celebración, ya que uno de los tenores más icónicos de Italia y del mundo, Andrea...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x