C4 Trío y la leyenda de los cuatros explosivos, un recorrido a través de los primeros quince años de carrera del reconocido ensamble de cuatristas, desde la pluma del periodista Gerardo Guarache Ocque, ya está disponible para el público venezolano.
La violinista francesa radicada en el Reino Unido y sensación de TikTok, Esther Abrami, acaba de lanzar su álbum debut homónimo a través de Sony Classical.
Diego Matheuz, maestro de trayectoria internacional, regresa a Venezuela para dirigir a la orquesta pionera de El Sistema, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, este viernes 29 de abril, a las 4:00 p. m., en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música
"Los caminos de la sal", lleva por título el recital y el próximo disco de la cantautora venezolana, que estará acompañada por Jorge Torres, Edwin Arellano y “Nené” Quintero
Isabel Toledo, Gabo Fernández y Diego Pedrá, son los artistas convocados para mayo en el nuevo ciclo que exalta a los nuevos talentos de la música venezolana
Modica Music se enorgullece en anunciar el lanzamiento del saxofonista, compositor y educador nominado al GRAMMY y ganador del premio Juno, Luis Deniz. Este álbum titulado "El Tinajón"
Es la bailarina principal de «Romeo y Julieta», ballet que se presentará en el Teresa Carreño de Caracas los días sábados 18 y 25, amén de los domingos 19 y 26 de octubre a las 6:00 pm
El amor de Romeo y Julieta llega a la sala Ríos Reyna
El tema de «Romeo y Julieta» de William Shakespeare es universal. Sea en cine, teatro o televisión, esta historia de amor versionada miles de veces, siempre llama la atención del público. Y si es en ballet la curiosidad aumenta. De ahí que el Teatro Teresa Carreño de Caracas la presenta en un ballet en tres actos, coreografiado por el maestro Héctor Sanzana, en la sala Ríos Reyna los días sábados 18 y 25, amén de los domingos 19 y 26 de octubre a las 6:00 pm.
La rivalidad entre dos familias y el amor apasionado de sus protagonistas marcado por la amargura de lo imposible, reta las capacidades escénicas de los miembros del Ballet Teresa Carreño, que bailarán las escenas de la Verona medieval en propuesta de Héctor Sanzana, acompañados por la partitura de Sergei Prokofiev, ejecutada por la Orquesta Sinfónica de Venezuela, que es dirigida por el Maestro Rodolfo Saglimbeni.
Desde hace un mes aproximadamente, los bailarines de la compañía, encabezados por Alejandra Martínez (Julieta) y Ricardo Rodríguez (Romeo), trabajaron y lograron un equilibrio entre la técnica necesaria para asumir un rol dentro de esta historia medieval y alcanzar un nivel teatral que captura la atención del público.
Conversamos con la bailarina principal, Alejandra Martínez:
– ¿Cómo te preparastes para esta obra de «Romeo y Julieta»?
– Me preparo con infinita dedicación. Desde lo fisico hasta la actuación. Desde leer y releer a Shakespeare hasta ver las diversas películas de Romeo y Julieta que existen. El amor por lo que hago guía mis pasos de cada día. Es un sueño cumplido. Es un roll que cada bailarina anhela hacer en su vida. Me entreno duro diariamente para poder asumir los tres actos. Que requieren de ardua técnica clásica y neoclásica. Practico frente al espejo la parte actoral que está muy presente en la obra.
– ¿Qué es lo más difícil en la vida de una bailarina?
– Tristemente en la vida de una bailarina profesional actualmente, es el tema económico. Bailamos casi por amor al arte como se dice. Tenemos que impartir clases en la noche. Bailar en lo que salga por ahí. Para poder subsistir. Muchos somos del interior y pagamos alquiler. Lo de los dolores en los pies y las dietas son parte de tu vida.
– ¿Consideras que el ballet venezolano está pasando por un buen momento?
– Te hablaré de nuestra compañía. Y realmente casi todo radica acá. A pesar de que pasamos por un proceso de intervención en el Teatro, no hemos dejado de bailar. Éste ha sido un año activo. Hemos girado por el país. Hemos bailado para comunidades que probablemente jamas habían visto ballet y es un punto muy a favor el llevar la cultura del ballet a todos y todas. El que ahora tengamos una gran producción como lo es Romeo y Julieta es algo muy positivo. Que esté por venir un gran maestro de talla internacional como Lazaro Carreño es grandioso.
– ¿Qué obras de ballet te gustaría realizar a futuro?
– He bailado muchas obras de repertorio clásico, neoclásico y contemporáneo; pero de los grandes ballets del mundo me encantaría poder hacer «Giselle». El año pasado tuve la oportunidad de bailar «Don Quijote» y este año «El lago de los cisnes». Pero cada pieza que baile para mi es sagrada. Y ahora feliz y entregada a mi Julieta.
Las entradas oscilan entre 100 y 250 Bs y pueden adquirirse a través de la web www.teatroteresacarreno.gob.ve y en las taquillas del teatro.