Afrokaribe, una infusión de VRock

Jueves 23 de Junio de 2016, a las 12:30pm, Sala Mendoza, UNIMET

Tuve la fortuna de alcanzar mi adolescencia junto con el Rock, quien venía de nacer en los 50’s, hacerse un niño travieso en los 60’s y convertirse en un apuesto y despreocupado joven en los albores de los 70’s. En aquel momento el Rock todavía poseía una inocencia que, una vez que se nos extravió, no ha habido manera de recuperarla y eso es lamentable.

Traté de que el Rock jamás se enemistase con mi formación académica. Ingenuamente trataba de ocultar mis aventuras rockeras del Maestro Lauro quien, a través de su perfecto semblante de caballero inmutable, con seguridad se reía en secreto de mí, hasta que un día me espetó: “Bartolomé, ¿por qué tanto misterio? Yo toqué y canté con Los Cantores del Trópico y eso representaba entonces lo que representa un conjunto de Rock hoy”. Después de esa gran lección decidí que el estatus de la música era consecuencia del respeto que le profesaran sus intérpretes, no de si su origen era humilde o erudito.

Cuando escuché por primera vez a Belkys Figuera y a sus jóvenes del Ensamble B11 quedé profundamente impactado: además del nivel enciclopédico de conocimiento que estos muchachos han adquirido a lo largo de su formación en Fundación Bigott (una institución que es referencia internacional para, entre otras cosas, el estudio de la percusión afrovenezolana), había en sus interpretaciones esa pureza y esa inocencia que, como ya saben, el Rock (industrializado) lastimosamente perdió. Al salir de esa primera audición no podía parar de especular acerca de lo que ocurriría si, sencillamente, nos encerrábamos entre cuatro paredes a fusionar, sin hacer concesión alguna, ambos lenguajes. AFROCKARIBE es el fruto de esos encuentros, de esa fusión… Ojalá que también sea el fruto de una inocencia que se niega a sucumbir ante lo banal, ante lo mediático, ante lo descaradamente comercial.

Bartolomé Díaz Sahagún

“En el Ensamble B11 conviven  pasado, presente y futuro de nuestra música tradicional y, para colmo de bienes, conviven en la más perfecta armonía.”

B.D.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Andrés Vaccaro, Egresado del Conservatorio de Música de Carabobo, Admitido en la Royal Irish Academy...

El Conservatorio de Música de Carabobo se enorgullece en anunciar que Andrés Vaccaro, un talentoso chelista valenciano formado en esta prestigiosa institución, ha sido...

AroMatices: Explorando la música a través de los sentidos

La música es un lenguaje universal que trasciende las barreras culturales y conecta a las personas de formas profundas e inexploradas. En el corazón...

Andrea Bocelli: Un Canto de Resiliencia y Pasión

Hoy, el mundo de la música se une en celebración, ya que uno de los tenores más icónicos de Italia y del mundo, Andrea...

Destacada violista Nicole Gedler avanza en el VII Festival Interviolas de Bogotá 2023

En un emocionante episodio musical, el VII Festival Interviolas de Bogotá 2023 dio inicio con la primera ronda del Concurso Interviolas el día de...

La Terapia Musical: una melodía de esperanza para quienes padecen Alzheimer

En la lucha contra el Alzheimer, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha encontrado una aliada inesperada pero poderosa: la terapia musical. Más...

Programas inspirados en El Sistema manifiestan su acuerdo mutuo de crecimiento social y académico

Siete días de intercambio de ideas, fortalecimiento de lazos y música engloban lo vivido por invitados, ponentes y músicos que participaron en el congreso...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x