40 años tocando el sentimiento de un país

Vía: laverdad.com | Por Caren Áñez Valbuena / Maracaibo

La celebración de #elsistemacumple40 se extiende hasta hoy a las 5.00 de la tarde con un concierto gratuito en el CAMLB. La Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela compartirá con la Sinfónica Regional Infantil de Zulia. La presentación conjunta será la culminación del Primer Seminario-Encuentro de los integrantes de las orquestas
Durante febrero, los niños de El Sistema-Zulia salieron a tocar en los espacios públicos del estado para conmemorar que #ElSistemaCumple40. Ahora, para seguir la celebración y ahondar el trabajo musical y de acción social del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, la Selección 40 Aniversario-2015 de la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela (SNIV) compartirá atril con los niños de la Sinfónica Regional Infantil del Zulia en un gran concierto en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez hoy a las 5.00 de la tarde.

Con la presentación conjunta de ambas orquestas culmina en Zulia el I Seminario-Encuentro, que comenzó el 23 de marzo en Táchira y que también pasó por Mérida y Trujillo. Los 200 niños -de entre siete y 12 años de edad- que integran la SNIV más los 400 niños de la Sinfónica Regional Infantil del Zulia harán ensayos, talleres y una presentación conjunta. El ejercicio de compartir el atril, además de motivarlos, es para mostrar a la comunidad el alcance del trabajo musical hecho con los niños de todo el país.
El Sistema-Zulia
Por parte de El Sistema-Zulia hay 13 niños que forman parte de la selección de la SNIV. Entre julio y agosto de este año, esos niños, que provienen de distintos municipios del estado Zulia, debutarán con esta orquesta en Caracas y harán su primera presentación internacional en Milán, Italia.
Los programas de acción social a través de la música que se desarrollan en este estado del occidente venezolano son: Sinfónico, Coral, Alma Llanera y Educación Especial. Esta entidad cuenta con 23 orquestas infantiles, 10 orquestas juveniles y una importante red coral en la que participan niños, niñas y jóvenes.
La formación de grandes músicos que han surgido de esta tierra zuliana se ve reflejada en las diferentes filas de las orquestas más importantes del país, incluyendo varios de los líderes musicales de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, bajo la dirección del maestro Gustavo Dudamel.
Este I Seminario-Encuentro de la Nacional Infantil de Venezuela por el occidente del país también celebra los “40 años tocando el sentimiento de un país”, que suma el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo ente rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

De los más de 623 mil integrantes que tiene El Sistema en toda Venezuela, en el Zulia hay 28 mil 478, distribuidos en 18 núcleos y 130 módulos ubicados en los municipios Maracaibo, Jesús Enrique Lossada, Lagunillas, Cabimas, Miranda, Colón, San Francisco, Mara y Baralt.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala CabrujasPor segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

1
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x