La Fundación New Docta tiene como misión desarrollar un Festival de Música líder en su concepción en América Latina para la difusión de la música clásica y su poder de expresión, a través de los conocimientos y experiencias adquiridas, para enriquecer, estrechar lazos y hermanar los pueblos y culturas.
Para sus Co-Fundadores y Directores Artísticos, Solange Merdinian, Sami Merdinian e Yves Dharamraj el objetivo es «Abrir barreras a través de la música y que esta contribuya al entendimiento de razas y culturas, y por ende forjar un futuro mejor«
A través de sus redes sociales @newdocta anunció a los primeros cinco semifinalistas, entre los cuales figuran dos argentinos y tres venezolanos. El Concurso se llevará a cabo en la ciudad de Córdoba, Argentina, en el Teatro del Libertador San Martin, del 25 de Agosto al 3 de Septiembre del 2017. Próximamente se esperan más anuncios.
Semifinalistas del II Concurso New Docta
#1 Lucas Brass, 16 (Violonchelo, Argentina)
#2 Israel Portillo Sarmiento, 26 (viola, Mérida – Venezuela)
#3 Ángel Hernández, 24 (violonchello, San Sebastián de los Reyes, Aragua – Venezuela)
#4 Leandro Hauxwell, 17 (violín, Argentina)
#5 Maria Vanessa Ascanio, 26 (violonchelo, Venezuela)
– 2 movimientos contrastantes de una Suite, Sonata o Partita de J.S Bach.
– Obra de compositor Argentino mandatoria: Violín: Pampeana No.1, Op. 16 de Alberto Ginastera Viola: Fantasía Tanguera N. 8 de Ezequiel Diz Violonchelo: Pampeana No.2, Op. 21 de Alberto Ginastera
– Un estudio que demuestre virtuosismo (ej. Paganini, Popper)
– Primer movimiento de una Sonata del periodo clásico o romántico.
Primer movimiento de uno de los siguientes conciertos a ser interpretado junto a la Orquesta Académica del Teatro del Libertador bajo la conducción del maestro Finlay Fergusson.
Violín:
– Felix Mendelssohn: Concierto en Re menor, Op.64
– Pyotr Tchaikovsky: Concierto en Re Mayor, Op.35
– Johannes Brahms: Concierto en Re Mayor, Op.77
Viola:
– Carl Stamitz: Concierto en Re Mayor, Op.1
– Franz Anton Hoffmeister: Concierto en Re Mayor
– Bela Bartok
Violonchelo:
– Joseph Haydn: Concierto No.1 en Do Mayor, Hob VIIb:1
– Saint-Saens: Concierto No.1 en La menor, Op.33
– Pyotr Tchaikovsky: Variaciones sobre un tema Rococó, Op.33
Entre los artistas invitados del V Festival Internacional New Docta 2017, se incluye a Bohemian Trío, un grupo que desafía los géneros. Con raíces en Cuba, Francia, Trinidad y Estados Unidos, el trío piano-saxofón-violonchelo cambia de manera intuitiva del estilo clásico al jazz, al estilo latino y afro-cubano para darle vida a la música de Cuba y de las Américas.
El reconocido pianista británico Philip Edward Fisher regresa como artista invitado luego de haberse convertido el año pasado en uno de los artistas favoritos del festival. Fisher se unirá a los artistas de New Docta en todos los conciertos que se realizarán en el país y en las clases magistrales en la Universidad Nacional y Provincial de Córdoba. Además, participará en las presentaciones interactivas para cientos de alumnos de entre 6 y 18 años en el Teatro del Libertador, lo que le dará la posibilidad a muchos chicos de experimentar por primera vez música en vivo en esta sala de conciertos tan famosa. A su vez, el festival continuará con en el evento del año pasado “Música y Deportes” que reunirá a 500 jugadores de fútbol, básquet, rugby y hockey pertenecientes a los clubes más importantes de Córdoba, para un concierto especial e interactivo que acerca ambas disciplinas.